Archivo de Noticias
Subsecretario Leturia inaugura conservación de la pista mayor del aeródromo de Tobalaba
La obra en el aeródromo de Tobalaba se inició el 28 de febrero 2020 y fue entregada el 26 de agosto, teniendo como principal finalidad recuperar el nivel del servicio de la infraestructura horizontal del aeródromo cumpliendo la normativa aeronáutica vigente. El aporte que hace la aeronáutica en todo el país es relevante.
Bolsa Nacional de Empleo publicará las cerca de 250 mil ofertas de empleo que generará el plan de recuperación económica del Gobierno
Los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno, del Trabajo, María José Zaldívar y de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunciaron que la BNE será el eje de la oferta y demanda de empleo en materia de obras públicas y concesiones. La iniciativa forma parte del Plan Paso a Paso Chile se Recupera.
Con inversión de $2.000 millones MOP mejorará infraestructura de Aeródromo Las Marías de Valdivia
Se trata de tres proyectos que permitirán conservar el área de movimiento y franja de seguridad del aeródromo, además de mejorar un camino perimetral y cercos. Obras comenzarán en noviembre próximo.
25 nuevas obras y más de 3.700 nuevos puestos de trabajo generará el MOP en Región de Antofagasta
Una inversión superior a los $69 mil millones anuncia el Gobierno con el plan Paso a Paso Chile se Recupera para la Región.
Subsecretario Cristóbal Leturia da a conocer puntos críticos de accidentes por volantines en la RM y hace llamado a la responsabilidad durante Fiestas Patrias
El llamado es a no encumbrar volantines en las cercanías de las carreteras, porque cuando se corta el hilo de un volantín, este puede terminar cayendo sobre la autopista. Esto puede provocar daños graves, sobre todo a los motoristas, incluso la muerte, afirmó la autoridad. El MOP identificó 25 zonas cercanas a autopistas y rutas en que habitualmente se encumbran volantines, como Parque Laguna Carén, Parque Cerros de Chena, Parque La Bandera y Calera de Tango, entre otros.
Autoridades del MOP entregan a la CChC la nueva publicación de llamado masivo a licitación y anuncian medidas para visibilizar la creación de empleos
Con este suplemento con 165 licitaciones, que se suman a las 150 anteriores, ya son 315 distintas licitaciones -más de 450 mil millones de pesos- a las que hemos llamado en menos de un mes. Estos son los primeros pasos de este plan ‘Paso a Paso Chile se Recupera’, afirmó el ministro Alfredo Moreno.
MOP y Minvu publican nuevo masivo llamado a licitación de obras del Plan Paso a Paso Chile se Recupera por más de $316 mil millones
Este jueves se publicó el segundo llamado a licitaciones del plan gubernamental que busca reactivar la economía y generar empleo en todas las regiones del país. Este nuevo proceso de concursos públicos considera 165 licitaciones.
Ministro Alfredo Moreno da a conocer balance sobre la lluvia caída durante los meses invernales y llama a cuidar el agua
El Secretario de Estado explicó que en materia de precipitaciones si bien en todas las regiones están muy por encima de lo registrado en 2019 -el año más seco desde que se tiene registro-, la situación hídrica del país sigue siendo compleja: En todas las regiones estamos muy por debajo de lo que es un año normal, la única excepción es la Región del Maule, donde estamos cerca, pero por abajo de lo que es un año normal.
Presidente Sebastián Piñera y ministro Alfredo Moreno entregan detalles del Plan Paso a Paso Chile Se Recupera en las regiones de Tarapacá y Arica
355 y 474 millones de dólares de inversión, respectivamente, considera el plan en el período 2020-2022. Entre los proyectos que forman parte del mismo, y que fueron visitados por el Mandatario y el titular de Obras Públicas, están la ampliación y mejoramiento del aeropuerto Diego Aracena, la construcción del nuevo hospital de Alto Hospicio, el mejoramiento y recuperación del borde costero de la ex isla Alacrán y la construcción del embalse Chironta.