El proyecto Mapocho Urbano Limpio, concretado en 2010, permitió a la Región Metropolitana el saneamiento del 100% de las aguas residuales de la ciudad, un hito medioambiental que devolvió la biodiversidad al cauce, que hoy cuenta con centenares de especies, kilómetros de parques y ciclovías, y aguas que ya no representan focos de enfermedades como en décadas pasadas.
Ministra Jessica López
Ministra MOP celebra junto a la comunidad las reservas de aguas superficiales de los ríos Futaleufú y Puelo para el desarrollo económico y social sostenible
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la pesca con mosca, el kayak y el turismo sustentable, que puedan asegurar el desarrollo de dichas actividades y, al mismo tiempo, seguir contando con aguas prístinas.
Región de Aysén: ministra MOP inspecciona avance de más del 60% del nuevo Aeropuerto de Balmaceda
El proyecto, que permitirá recibir hasta 1,2 millones de pasajeros al año, es la principal puerta de entrada aérea para la zona y forma parte de la “Red Aeroportuaria Austral”, que incluye también la tercera concesión del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo en Punta Arenas.
Ministra MOP anuncia más de 300 mil millones de pesos en nueva infraestructura de 36 aeródromos para combatir incendios forestales
En una visita a las obras del aeródromo Alto Palena, en la Región de Los Lagos, la ministra López indicó que se está trabajando con CONAF en la estructuración de una cartera de proyectos que facilite la extinción aérea de incendios forestales, que se sumará a los 73 mil millones de pesos invertidos entre 2022 y 2025 en aeródromos y plataformas para helicópteros usados intensivamente en el combate del fuego.
Ministras de Obras Públicas y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncian el diseño ganador del Hito Cero Ruta 7
Tras una votación ciudadana, que se extendió entre el 15 de septiembre y el 10 de noviembre, el diseño ganador fue “Hito Kilómetro Cero”, del equipo conformado por Angello Igor, Nicolás Duarte y Paulina Schaffer. La propuesta se convertirá en un símbolo turístico y cultural, celebrando el inicio de un viaje que combina la historia, geografía e identidad de las regiones que la componen.
Gobierno alcanza acuerdo para continuar avanzando en la construcción de la red de hospitales en Biobío
Los cuatro establecimientos hospitalarios representan una inversión de USD $325 millones, que beneficiarán a más de 400 mil personas de las comunas de Lota, Coronel, Nacimiento y Santa Bárbara.
Antofagasta: Ministra MOP anuncia convenio para potenciar Corredor Bioceánico con inversiones por 600 mil millones de pesos
A través del acuerdo, el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional comprometieron esfuerzos técnicos y financieros para desarrollar obras que impulsen la integración internacional y la competitividad económica de la región.
Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza puesta en marcha de la aducción del Río Ligua
El mandatario se trasladó hasta localidad de Alicahue, donde se dio el vamos al funcionamiento del sistema de abastecimiento comunitario de agua potable, iniciativa que apunta a distribuir agua a los Sistemas Sanitarios Rurales que lo requieran mediante una conducción que recorre la cuenca del río Ligua.
Ministra MOP inspecciona aeródromo Los Pehuenches y muelle en Tirúa de la provincia de Arauco en Biobío
Las obras en el recinto aeroportuario superaron los 1.600 millones de pesos, mientras que el frente de atraque que se construyó en Caleta Quidico significó una inversión de 4.300 millones.
Incendios forestales: Ministra MOP anuncia la construcción de tres puntos de posada para helicópteros en Los Ángeles
Con una inversión de $800 millones, las obras en el aeródromo María Dolores posibilitarán la mejora de la operatividad de las aeronaves de las brigadas forestales.
Además, la jefa de la cartera confirmó que a fines de diciembre se habilitará el Tramo A de la Ruta Nahuelbuta y que para ello se ejecutan las obras que comprenden Los Ángeles y Coihue.









