Subsecretario de Obras Públicas entregó en Concepción la Escuela de Formación de Carabineros más moderna del sur de Chile

La Escuela de Formación de Carabineros forma parte de los 7 proyectos que se ejecutan en la Región del Biobío destinados a esa institución. Construida durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, la Escuela de Formación de Carabineros cuenta con una superficie total construida de 9.480 m2 y viene a reemplazar la infraestructura anterior que sufrió un fuerte deterioro por el terremoto de 2010.

Concepción, 26 de Mayo, 2025. El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, junto al seremi MOP, Hugo Cautivo; el delegado presidencial de la Región de Biobío, Eduardo Pacheco, y el general de la VIII Zona de Carabineros, general Renzo Miccono, encabezó la ceremonia de entrega de la Escuela de Formación de Carabineros de Chile. Ejecutada por la dirección de Arquitectura del MOP, la nueva infraestructura constituye el edificio de formación más moderno del sur del país, que contó con una inversión de 17 mil 500 millones de pesos.

«Estamos muy contentos, porque por fin concluimos este proceso. Es una gran infraestructura, moderna, que pasa a ser el estándar que queremos a nivel nacional que tengan todas las escuelas de formación de Carabineros, sobre todo en estos momentos en que la seguridad es un tema muy relevante para las personas. Esperamos, y conversamos con Carabineros, que en el corto plazo ingrese una nueva generación de estudiantes», destacó el subsecretario.

La autoridad recordó que en enero la obra fue visitada por el Presidente de la República, Gabriel Boric,  «por lo tanto, este hito administrativo es muy importante, porque cierra un ciclo» y se entrega a Carabineros de Chile «para que en el corto plazo se llenen estas salas de mobiliario y de las futuras generaciones para que inicien ya sus estudios en el alto estándar que tiene este recinto, durante el segundo semestre de este año».

 

La Escuela de Formación de Carabineros forma parte de los 7 proyectos que se ejecutan en la Región del Biobío destinados a esa institución. Otras dos obras, la Subcomisaría de Carabineros Soberanía de Talcahuano y la reposición de la 4° Comisaría de Carabineros de Curanilahue, ya están terminadas y entregadas para su uso. Los proyectos en Biobío implican una inversión total cercana a los 39 mil 138 millones de pesos, financiados principalmente por Carabineros de Chile.

Construida durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, la Escuela de Formación de Carabineros cuenta con una superficie total construida de 9.480 m2, a través de 5 módulos en base a hormigón armado de 3 pisos. Esta reposición se produce debido a que la infraestructura de la Escuela de Formación en Hualpén sufrió deterioro por el terremoto. Una vez en funcionamiento, en el recinto habrá una Escuela de Formación y Administrativa.

El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, reconoció el avance en materia de seguridad a través del traspaso administrativo de la Escuela de Carabineros, destacando que “esto es parte de los compromisos adquiridos del Presidente Gabriel Boric con la institución y la renovación de vehículos policiales. Es importante mejorar la infraestructura y las condiciones para los Carabineros, por lo que es un orgullo debido a las nuevas instalaciones de primer nivel en la escuela”.

En tanto, el jefe de zona (s) de Carabineros en el Biobío, coronel Claudio Morales, comentó que “para nosotros es un tremendo hito, sobre todo después de haber recibido administrativamente una obra en que se ocuparon casi 17.500 millones de pesos para su construcción, más de 9.500 metros cuadrados que nos va a permitir a nosotros como Carabineros en la región aumentar la oferta de formaciones de Carabineros de los actuales 130 a 400”.

El seremi del MOP, Hugo Cautivo, agregó que “este era un compromiso que tenía el Ministerio de Obras Públicas con respecto a lo que significa concretar infraestructura en un tema tan sentido por la ciudadanía como es la seguridad pública. Carabineros necesita edificios como éste para poder formar a las nuevas generaciones. Este será el nuevo estándar que será exigible de aquí en adelante en materia de lo que significa tener una infraestructura adecuada con todas las condiciones, con dormitorios, con casino, con salones, con gimnasio, y con estándares de ahorro de energía y también de sostenibilidad”.

El Ministerio de Obras Públicas cuenta con 99 proyectos de seguridad a lo largo del país (Carabineros, PDI y Pasos Fronterizos) por una inversión que supera los 335 mil millones de pesos.