La mañana de este miércoles 9 de julio, a través de la ceremonia de colocación de primera piedra, se dio el inicio oficial a un importante proyecto vial que impactará directamente en el diario vivir de miles de habitantes de las comunas de Quilicura y Renca: el Túnel Lo Ruiz, iniciativa de 5,8 kilómetros que permitirá ofrecer un flujo vehicular más eficiente, disminuyendo hasta en un 20% los tiempos de viaje.
El hito fue encabezado por el Presidente de la República, quien estuvo acompañado de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario del MOP, Danilo Núñez; el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla y el alcalde de Renca, Claudio Castro.
En detalle, el proyecto Túnel Lo Ruiz implicará la construcción de dos túneles de 1,5 kilómetros -ambos de dos pistas unidireccionales- bajo el cerro Lo Ruiz, los que conectarán el Eje General Velásquez con Américo Vespucio Norte. En cuanto a su impacto real, se estima que el tiempo de desplazamiento en el sector de Américo Vespucio Norte con la Ruta 5 Sur podrá disminuir en hasta 20 minutos en hora punta, considerando además que la velocidad máxima de desplazamiento en los túneles será de 80 km/h.
Asimismo, el proyecto contempla la ampliación de las terceras pistas en el eje General Velásquez, la ampliación del Puente Gran Envergadura, la implementación de 100 mil metros cuadrados de áreas verdes, la construcción de 3 kilómetros de ciclovías en el sector de Dorsal y la creación de un nuevo espacio urbano de áreas verdes de 22.700 m2 en Quilicura y dos parques en Renca.
Al respecto, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, destacó tanto las obras viales como las iniciativas complementarias, afirmando que “es muy importante que cuando se construyen las obras se haga escuchando a los vecinos y vecinas, se haga escuchando a los alcaldes, se haga en conjunto con la comunidad. El nuevo Parque Apóstol Santiago, la consolidación del Parque Cerros de Renca, acercar la naturaleza, la actividad física a los vecinos y vecinas”
Asimismo, el mandatario añadió que existe el compromiso “de informar constantemente sobre el avance de la iniciativa y es muy importante que esto se siga cumpliendo durante el desarrollo de las obras porque las y los vecinos, tienen que estar informados también de cómo va avanzando, qué es lo que va pasando, y que no nos desviamos del camino trazado”.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, señaló que «estamos muy contentos de dar el vamos a una gran proyecto por 450 millones de dólares que contempla dos túneles de 1,5 km cada uno, que van a mejorar la conectividad de miles de personas del sector norte de la región y que además contempla, un conjunto de obras como parques y ciclovías, que van a mejorar la calidad de vida de las vecinos y vecinos de Renca y Quilicura».
Finalmente, el Director General de VíasChile, Andrés Barberis, destacó que este proyecto representa un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de personas que transitan diariamente por la zona. “La relevancia de esta iniciativa radica en la alianza público-privada que permite materializar una infraestructura que no solo impulsa el desarrollo urbano, sino que también fortalece la conectividad y mejora la seguridad vial. Más allá de su impacto local, el Túnel Lo Ruiz se proyecta como un hito dentro de las soluciones de transporte urbano de alta capacidad en Santiago, reforzando la movilidad en una de las áreas con mayor crecimiento y dinamismo de la capital”, afirmó.