El ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, participó esta mañana en el anuncio del plan “Semana Santa”, reunión que fue encabezada por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, y la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch.
Desde el Palacio de La Moneda, las autoridades informaron las medidas que contempla el despliegue coordinado de distintos ministerios y servicios, con el objetivo de prevenir riesgos y garantizar una “Semana Santa” segura.
La iniciativa considera una serie de fiscalizaciones, control sanitario, gestión del tránsito y prevención del delito, reforzando el compromiso del Gobierno con la seguridad, la salud y el bienestar de las familias a lo largo del país.
“Se trata de la segunda reunión de coordinación intersectorial entre los diferentes servicios y subsecretarías de nuestro Gobierno, con el foco puesto en que durante este fin de semana santo tengamos buenas noticias. En el marco del ‘Plan de Semana Santa’, los servicios están preparados para enfrentar esta festividad con el despliegue de diversas medidas en materia de turismo, transportes, obras públicas y salud”, explicó el subsecretario del Interior, Víctor Ramos.
Desde la semana pasada, el Ministerio de Seguridad Pública junto con Carabineros de Chile han realizado diversas reuniones para coordinar un despliegue operativo nacional que se dará a conocer durante los próximos días.
Las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad y el autocuidado para disfrutar de un fin de semana tranquilo y en familia.
En la cita también participaron la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el subsecretario de Transportes, Jorge Daza; además de Redes Asistenciales; Bernardo Martorell.
Las medidas:
1. SALUD:
· Fiscalizaciones a centros de comercialización de alimentos como pescaderías, supermercados, restaurantes y terminales pesqueros; además de vehículos de traslado de alimentos refrigerados y congelados.
· Control a la venta ilegal de alimentos y extracción de productos del mar desde zonas prohibidas por marea roja.
· Se recomienda preferir centros de atención primaria -como SAR y SAPU- ante enfermedades gastrointestinales u otras de menor gravedad. Además, se reitera el uso obligatorio de mascarillas en los recintos de salud.
2. TRANSPORTE:
· Entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril se realizarán 4.500 fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales.
· Se implementarán operativos interministeriales de control en terminales de la región Metropolitana y capitales regionales.
· Además, se efectuarán 30 operativos enmarcados en el Plan Calles Protegidas.
· La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) gestionará el tráfico regulando la semaforización con el fin de disminuir la congestión vehicular en los terminales de buses interurbanos.
3. OBRAS PÚBLICAS:
· Gestión tarifaria del peaje a autos y camionetas.
· Segregación de pistas los días para la salida a Santiago como también para el retorno.
4. SERNATUR:
· Se proyecta que se realicen entre 1 millón 200 mil y 1 millón 400 mil viajes con pernoctación, lo que implica un aumento de hasta un 50% respecto del mismo feriado en el año anterior.
· Se estima que las regiones más visitadas serán Valparaíso, O’Higgins y Maule.
5. INTERIOR
· SENDA, a través del Programa Tolerancia Cero, proyecta controlar a cerca de 5 mil conductores de vehículos mediante narcotest y alcotest.
· SENAPRED realizará un monitoreo permanente a las alertas vigentes y nuevas que puedan declararse, además de el resguardo de perímetros de seguridad.
· SERNAMEG reforzará los turnos nacionales del Programa de Prevención de Violencia contra las Mujeres (PVM), desde el viernes 18 al domingo 20 de abril.