Importantes avances legislativos tienen proyectos de plantas desaladoras y extracción de áridos impulsados por el MOP

Fecha: 05 noviembre, 2025

Ministro (s), Danilo Núñez, estuvo presente en sala del Senado, donde se aprobó en primer trámite legislativo iniciativa que impulsa la desalinización de agua de mar, mientras que en Comisión Mixta se despachó norma que regula la extracción de áridos.

Valparaíso, 05 de noviembre de 2025.- Un importante avance legislativo tuvo esta semana dos proyectos de ley que respalda el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), relacionados con el impulso de las plantas desaladoras, generando condiciones normativas para la instalación de infraestructura junto a las concesiones marítimas respectivas, así como aquella normativa que busca establecer un marco regulatorio para la extracción de áridos en cauces naturales.

En el caso del primer proyecto de ley, este se aprobó en primer trámite constitucional en el Senado, con la presencia del ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo. Dicha iniciativa, surgida de una moción parlamentaria, establece un marco general para el desarrollo sostenible de iniciativas de desalinización de agua de mar en Chile y lo despachó para su segundo trámite constitucional a la Cámara de Diputados.

La propuesta legislativa forma parte de la agenda hídrica y adaptación al cambio climático del MOP, y busca ordenar un sector que ha crecido de forma inorgánica, regulando el desarrollo de proyectos de desalinización para distintos usos (incluyendo consumo humano y saneamiento), asegurando que se hagan de manera sostenible, coordinada con la planificación hídrica del país y con resguardo del borde costero.

“Este es un tremendo aporte a lo que es la visión que tiene el Ministerio, que apunta a lo que es la seguridad hídrica para cada uno de los habitantes a lo largo del país, y podemos decir que con esta aprobación en el Senado estamos avanzando para que eso sea una realidad”, dijo el ministro (s), agregando que “el proyecto considera una Estrategia Nacional de Desalinización como instrumento rector y fija un procedimiento claro para otorgar concesiones marítimas, que deberá elaborar el MOP con la participación de otros ministerios”.

En ese sentido, la autoridad ministerial destacó que “nuestra Dirección General de Aguas (DGA) tendrá un rol fundamental en normar y fiscalizar estas nuevas plantas desaladoras, mediante instrumentos que les permitan, además, garantizar que parte de la producción que tengan estas plantas se destinen al consumo humano”.

ÁRIDOS

Danilo Núñez también destacó que, en la jornada, la Comisión Mixta, destinada a analizar el proyecto que regula la extracción de áridos, haya despachado dicha iniciativa, por lo que sólo restaría que ambas salas, del Senado y la Cámara de Diputados y Diputados, sancione lo aprobado en la mencionada instancia parlamentaria, pudiendo así convertirse en ley.

Según indicó el ministro (s), se busca establecer un marco regulatorio para la extracción en cauces naturales y su zona anexa, con un procedimiento estándar, un registro público de extracciones, reglas de prevención, normas de trazabilidad y de fiscalización, junto con sanciones ante extracciones ilegales.

“Esto significa la actualización de las atribuciones de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), la creación de un procedimiento unificado, así como obligaciones de trazabilidad mediante certificados de origen para quienes extraigan, transporten o comercialicen áridos”, recalcó la autoridad.