La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; al delegado Regional Presidencial, Gonzalo Durán, al alcalde de Renca, Claudio Castro, y al gerente general de Costanera Norte, Diego Savino, asistieron al comienzo de obras que remodelarán por completo las 5,9 hectáreas del Parque Costanera Renca.
Estas obras son parte del programa de Concesiones “Buen Vecino” y significarán una inversión por parte del MOP de casi USD$ 7 millones, que serán ejecutadas por la concesionaria Costanera Norte.
La recuperación del parque contempla áreas para deporte, recreación infantil, adultos mayores, mascotas y multicanchas renovadas, junto con iluminación, cámaras de seguridad y accesos controlados. El proyecto también contempla el cierre del perímetro del parque con cierre antivandálico e instalar un sistema de circuito cerrado de televisión. Estas medidas permitirán tener un control de acceso del parque, cerrarlo durante la noche e implementar un sistema de guardias conjuntos entre el municipio y la concesionaria para disminuir los robos y vandalismo.
El proyecto considera también reemplazar la explanada para los feriantes por un área de «Skatepark»; reemplazar la cancha de futbol, que no cumple con el tamaño oficial, por un área destinada preferentemente a adultos mayores (Centro Cívico); incorporar pasto sintético a la cancha de fútbol con medidas reglamentarias, nueva iluminación y otras instalaciones accesorias a esta instalación; incorporar dos áreas de Calistenia y de equipamientos para adultos mayores; agregar una nueva área para juegos de primera infancia y juegos para niños (entre 6 y 12 años); agregar un área para cuidado de mascotas e incorporar nuevos elementos a las 4 multicanchas que hoy operan en el Parque Renca.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “el ministerio de Obras Públicas va a invertir alrededor de 7.000 millones de pesos en transformar completamente este parque en un lugar que responda a las necesidades que los vecinos nos han manifestado en términos deportivos, de paseos, de disfrutar con las familias esta nueva infraestructura. Es una obra que le hemos encargado a la Sociedad Concesionaria Costanera, que va a estar terminada antes de fin de año”.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, indicó que “este trabajo va en la línea de ir dándole a la ciudad un carácter en que las inversiones que se desarrollan sean acordes y amigables con el entorno donde se ubican. Serán muchas obras más las que vienen en camino con el Programa Buen Vecino, a través de la inversión de varios millones de dólares, y que se van a ejecutar en distintas comunas de nuestra ciudad para ir recuperando los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos. Sabemos que prevenir es cuidar, y cuando tenemos un lugar donde entretenerse, pasear, hacer deporte y salir con nuestros niños, estamos gestionado mejor el tiempo libre y estamos avanzando en ese camino”.
En tanto, el gerente general de Costanera Norte, Diego Savino, indicó que «es un honor haber trabajado, no solamente en este proyecto, sino con la Dirección General de Concesiones desde hace mucho tiempo en el Plan Buen Vecino. El año pasado, en el mes de septiembre, con la ministra y con el alcalde, quedamos de trabajar con la Dirección de Concesiones para llevar adelante la remodelación de este parque. Y gracias al trabajo fecundo de la dirección, logramos tener un proyecto en poco tiempo, y ya en el mes de febrero estuvimos trabajando. Y ahora apuntamos a terminar lo antes posible”.
En esa línea, el alcalde de Renca, Claudio Castro, señaló que “este programa constituye un gran avance en la recuperación de espacios públicos de la comuna. En Renca estamos apostando por una fuerte transformación urbana que mejore la calidad de vida de los renquinos y renquinas. En este lugar tendremos un gran parque con espacios para la realización de actividad deportiva, la recreación en familia y con más seguridad. El proyecto Buen Vecino contempla el mejoramiento de cuatro multicanchas, una de ellas destinada a tenis, un skatepark, el mejoramiento de la cancha de fútbol, la nueva plaza cívica, canchas de pádel y juegos infantiles. Estamos muy contentos con el paso que estamos dando en cuanto a la democratización de los espacios públicos, queremos hacer de Renca una gran comuna de parques, gracias a la alianza público privada”.