Santiago, 06 de noviembre de 2025.– El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, reafirmó este mediodía el compromiso del MOP en el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, que se ha traducido en la participación de trabajadores, profesionales y maquinaria, principalmente de la Dirección de Vialidad, en diligencias judiciales en terreno instruidas por los tribunales de justicia, en causas relacionadas con violaciones de los derechos humanos durante la dictadura.
Así lo señaló la autoridad tras participar del “V Encuentro Nacional de Ministros en Visita Extraordinaria, con competencia en causas sobre graves violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1973 y 1990”, actividad que fue organizada por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH, y que fue inaugurada por el titular de dicha cartera, Jaime Gajardo Falcón.
“Hemos participado de este encuentro con los y las juezas, donde hemos resellado el compromiso del Ministerio de Obras Públicas en el Plan Nacional de Búsqueda, colaborando en aquellas diligencias judiciales decretadas por los tribunales desde Arica hasta Punta Arenas, con personal de Vialidad y maquinaria, lo que ha permitido agilizar el trabajo en terreno que deben realizar expertos forenses en el marco de estas investigaciones”, explicó Danilo Núñez.
Agregó que “ese compromiso se suma a otras acciones que hemos emprendido en el MOP, como los sitios de memoria, donde, a través de la Dirección de Arquitectura, hemos levantado memoriales, como el de Paseo Bulnes, destinado a conmemorar a las mujeres detenidas desaparecidas y ejecutadas; o el de la ex Cárcel Pública y en el Estadio Nacional, que rinde homenaje a quienes sufrieron vejaciones y torturas mientras fueron presos políticos”.
Respecto del Plan Nacional de Búsqueda, el subsecretario del MOP informó que en abril de este año se suscribió un Convenio de Colaboración con la Subsecretaría de Derechos Humanos, lo que permitió operacionalizar y determinar cuáles serían las labores frente a las solicitudes de los y las magistradas en diversas causas que se tramitan en Santiago y regiones. Así, desde esa fecha hasta octubre pasado, el Ministerio ha estado presente en 20 diligencias judiciales en terreno, siendo algunas emblemáticas como Pisagua, Cerro Chena, ex Centro de Detención de 3 y 4 Álamos, y Rinconada de Maipú.




