El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la inauguración del Terminal Internacional de Pasajeros y Centro de Vinculación Ciudad Puerto de la Empresa Portuaria de Puerto Montt (Empormontt), obra de infraestructura pública que apunta al desarrollo regional y al fortalecimiento económico local.
El proyecto portuario desarrollado por Empormontt, empresa regional de carácter público dedicada a la prestación de servicios portuarios, de conectividad y logística, implicó la construcción de un pasillo techado a orillas del mar, comprendiendo el área compuesta entre los portones de desembarque y el terminal colindante al Nuevo Parque Costanera. Asimismo, se habilitaron salas de embarque y desembarque de pasajeros y tripulación; oficinas para servicios de apoyo como SAG, Aduana y PDI; cafetería con terraza y mirador; y locales comerciales con artesanías y productos típicos de la zona.
Durante el hito, el Mandatario destacó que el proyecto, que además incluye un Centro de Vinculación Ciudad Puerto, “no es sólo infraestructura, no es sólo obra pública, es también una manera de vincularnos de mejor manera con la ciudad puerto, porque es un terminal que mejora las condiciones de llegada de los pasajeros de los cruceros que vienen a Puerto Montt, al resguardo del viento, de las lluvias, y con una estupenda vista al canal Tenglo, a las bahías y los volcanes, que en este día precioso se alcanzan a divisar».
A la fecha, la Región de Los Lagos es la segunda región del país que más transfiere pasajeros de cruceros. Durante la temporada 2024 – 2025 recalaron en Puerto Montt 43 cruceros, lo que significó más de 71 mil pasajeros y tripulantes. En esa línea, el Presidente de la República recalcó que «estamos potenciando el turismo, la cadena de servicios en la capital regional y también en localidades cercanas como Frutillar, Puerto Varas, atractivos naturales como los Saltos del Petrohué, el Parque Nacional Alerce Andino, el lago Llanquihue y por qué no pensar en más lugares de la región”, añadiendo que “hacer un encadenamiento productivo, hacer un encadenamiento de diferentes industrias, es para mí lo central».
El Jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; de Interior, Álvaro Elizalde; de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo; y el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez.
Instalación de camión escáner apunta a reforzar control terrestre de Aduanas
Junto a la inauguración del nuevo Terminal Internacional de Pasajeros y Centro de Vinculación Ciudad Puerto, se confirmó la próxima instalación de un camión escáner en el complejo fronterizo Cardenal Antonio Samoré; herramienta que permitirá sacar radiografías a los camiones y contenedores que éstos transportan con el fin de evidenciar indicios de la existencia de mercancías ilegales o de contrabando.
La adquisición y habilitación de este camión escáner es parte del Plan de Renovación de Tecnología No Invasiva (TNI) del Servicio Nacional de Aduanas, el más importante en su historia, que cuenta con equipos distribuidos en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Valparaíso, Biobío y Los Lagos.