Preguntas Frecuentes

Agua y Recursos Hídricos
¿Cómo presentar una solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas?
Guías del trámite aquí:
Subterráneas: https://dga.mop.gob.cl/Paginas/ap_aguas_subterraneas.aspx
Superficiales: https://dga.mop.gob.cl/Paginas/ap_aguas_superficiales.aspx
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#
¿Qué trámites se pueden realizar de manera digital?
- Solicitud de Derecho de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas.
- Solicitud de Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales.
- Solicitud de Inscripción de Derechos en el Catastro Público de Aguas.
- Solicitud de Aprobación de Proyectos de Obras.
- Oposición a una Solicitud.
- Recurso de Reconsideración.
- Solicitud de Regularización de Derechos de Aprovechamiento de Aguas.
- Cambio del Punto de Captación de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas.
- Traslado de Ejercicio del Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales.
Oficina Virtual: https://snia.mop.gob.cl/portal-web
¿Cómo puedo hacer un ingreso a Oficina de Partes DGA de manera virtual?
- Diferencia entre DGA RM y DGA Nivel Central
- Al momento de realizar su presentación, adjunte los documentos en formato PDF, que no superen los 10 MB.
- Para acceder a los e-mails ingrese aquí: https://dga.mop.gob.cl/Paginas/partesdigital.aspx
¿Cómo puedo acceder a información de estadísticas hidrometeorológicas de la DGA en línea?
Debe considerar que para la elección de informes, puede escoger como máximo 10 estaciones. Mientras que en rango de fechas, la búsqueda no puede superar de 40 años para información anual, 10 años para una solicitud mensual o 4 años para un reporte diario.
Para acceder a esta información debe ingresar al siguiente link: https://dga.mop.gob.cl/servicioshidrometeorologicos/Paginas/default.aspx

Edificación
¿Cómo presentar una solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas?
Guías del trámite aquí:
Subterráneas: https://dga.mop.gob.cl/Paginas/ap_aguas_subterraneas.aspx
Superficiales: https://dga.mop.gob.cl/Paginas/ap_aguas_superficiales.aspx
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#

Licitaciones
¿Cómo presentar una solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas?
Guías del trámite aquí:
Subterráneas: https://dga.mop.gob.cl/Paginas/ap_aguas_subterraneas.aspx
Superficiales: https://dga.mop.gob.cl/Paginas/ap_aguas_superficiales.aspx
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#
¿Cómo realizar una denuncia?
Las materias denunciadas por las cuales se puede solicitar una fiscalización son obras no autorizadas en cuaces (Art. 41 y 171 C.A), extracción de aguas no autorizada (Art. 20, 59 y 163 C.A.; Art. 42 y 43 D.S. 203/2013), bocatomas (Art. 151, 304 C.A.), obras hidráulicas mayores (Art. 294 y 307 C.A.), caudal ecológico (Art. 129 bis 1 C.A.), extracción de áridos no autorizada (Art. 32 C.A.), control de extracciones de aguas (Art. 68 C.A.), incumplimiento a condiciones al ejercicio del derecho (Art. 149 N°7 C.A.) u otras relacionada con el Código de Aguas.
El plazo de tramitación de un expediente de fiscalización de denuncias es de máximo 6 meses
Toda persona que realice una denuncia deberá llenar el formulario respectivo, que se encuentra disponible en las Oficinas D.G.A. y en la página web del Servicio, el que deberá ser completado, firmado y presentado en papel en la respectiva Dirección Regional o Provincial de Aguas.
También se podrá realizar la denuncia vía correo electrónico, para este caso deberá adjuntarse el formulario de ingreso de denuncias, debidamente completado y firmado al correo designado para ello, según la región donde se ubica la presunta contravención al Código de Aguas.
Formulario disponible aquí: https://dga.mop.gob.cl/productosyservicios/realizarDenuncia/Paginas/default.aspx#