MOP inspecciona en terreno trabajos preventivos ante nuevo sistema frontal

Fecha: 19 junio, 2024

Titular (s) del MOP, José Andrés Herrera y ministra Camila Vallejo y visitaron obras preventivas en sectores aledaños al río Mapocho en Pudahuel. En actividad encabezada este miércoles 19 por la ministra secretaria general de gobierno, Camila Vallejo; el ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Herrera, y la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, se […]

Titular (s) del MOP, José Andrés Herrera y ministra Camila Vallejo y visitaron obras preventivas en sectores aledaños al río Mapocho en Pudahuel.

En actividad encabezada este miércoles 19 por la ministra secretaria general de gobierno, Camila Vallejo; el ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Herrera, y la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, se inspeccionaron en terreno las medidas preventivas en la región metropolitana.
La ministra Vallejo señaló que “hemos ido trabajando para que estas obras nos permitan evitar lo que pasó el año pasado, en que el caudal del Mapocho llegó a interrumpir la ruta 68 porque había mucho escombro y basura, que hicieron que el caudal aumentara no solo por la lluvia, sino porque además se fue estrechando. Eso generó una interrupción de la ruta, generando un perjuicio para las personas. Ahora, se ha ido limpiando y generando las condiciones de preparación para evitar estas situaciones. Y eso lo hemos estado haciendo no solo en la Región Metropolitana, sino que a nivel nacional. Eso nos ha permitido, con algunas excepciones, evitar que el sistema frontal impacte de manera más perjudicial a las personas”.
En un sector aledaño al puente Mapocho, en la comuna de Pudahuel y acompañados por el seremi de Obras Públicas de la región Metropolitana, Robinson Valdebenito; el director regional de Senapred, Miguel Muñoz; el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo; y el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Andrés Moncada, las autoridades detallaron las medidas preventivas que se han realizado en distintos sectores de la región y de otros puntos del país.
El ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Herrera indicó que “el Ministerio de Obras Públicas se ha preparado a través de un instrumento muy específico que se llama Planes de Contingencia por Lluvias Extremas, que identifica puntos críticos, define maquinarias. Hoy ya tenemos 600 máquinas definidas y probablemente distribuidas en los distintos puntos críticos del país. También tenemos definidos los equipos, las dotaciones disponibles para enfrentar el sistema frontal y los efectos que puedan implicar para la infraestructura pública”.
Las autoridades también hicieron mención a que, a nivel nacional se han invertido cerca de un billón de pesos en las distintas obras de infraestructura: caudales, cerros, quebradas, etcétera, lo que ha permitido realizar unas 9.000 intervenciones a través de Obras Públicas para enfrentar el invierno. En cuanto a futuras inversiones, se detalló que hay un contrato que va a permitir entubar el canal Santa Marta, en Maipú, y cuya inversión inicial alcanza los 11 mil millones de pesos.
La delegada presidencial, Constanza Martínez, señaló que “como región metropolitana, con todos los servicios que nos han acompañado durante todas estas jornadas SENAPRED y también principalmente los municipios, tenemos dos labores principales. La de prevenir, y por eso estamos acá siguiendo un trabajo de invierno que ha sido permanente en muchos lugares de la región metropolitana, pudiendo realizar quebradas, hacer limpieza de los caudales y también limpieza del sumidero en el sector del centro de la capital, pero también una buena y coordinada respuesta en caso de emergencia”.
Por su parte, Andrés Moncada de la Dirección Meteorológica de Chile, reforzó la importancia de los trabajos preventivos realizados, indicando que “estamos esperando el ingreso de un nuevo sistema frontal el día viernes, cuya mayor intensidad va a ser durante la tarde del día viernes y noche de ese mismo día. La condición se extendería por lo menos hasta el día sábado, por lo que se ha emitido una alerta por precipitaciones moderadas a fuertes en la Región Metropolitana”.