
Nuestro Objetivo es “mantener informada a la ciudadanía y a los Servicios Sanitarios Rurales de todo el proceso que se llevará adelante mediante la Mesa Única Nacional, de manera transparente y participativa”.
Estimados y Estimadas Directivos/as de Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural
Mesa Única Nacional de Servicios Sanitarios Rurales dio comienzo a su trabajo
El propósito de la mesa es mejorar la vida de chilenas y chilenos que se suministran de agua potable a través de los Servicios Sanitarios Rurales
Este viernes 29 de septiembre se dio inicio al trabajo de la Mesa Única Nacional de Servicios Sanitarios Rurales (MUN) con presencia de dirigentes y dirigentes de estos servicios (ex APRs) y Asociaciones desde Arica a Magallanes.
La mesa es una iniciativa que la ministra de Obras Públicas Jessica López, encomendó al subsecretario José Andrés Herrera.
El subsecretario Herrera, junto con agradecer la voluntariedad y el compromiso de los asistentes a esta sesión, relevó que hoy “inauguramos un proceso de diálogo, un espacio de conversación de temas fundamentales para una enorme cantidad de chilenos y chilenas que requieren la provisión de agua potable con dignidad”.
Las distintas etapas previas de conversaciones y acuerdos, permitieron establecer un proceso con sus etapas, recursos y metodologías para este espacio de diálogo social inédito, que se llevará a cabo entre los meses de septiembre a diciembre de 2023 y que tiene como objetivo trabajar colaborativamente en propuestas de mejora para la actual legislación de Servicios Sanitarios Rurales en Chile.
Asimismo, respecto a la metodología de trabajo de esta mesa, destacó el sacrificio que demanda para este grupo de personas el participar y por ello señaló que “es importante dar las gracias como Ministerio de Obras Públicas en tiempos en que el agradecimiento escasea. Este es un trabajo bipartito entre dirigentes, el MOP y otros organismos del Estado”.
Leticia Rivas, secretaria ejecutiva de la MUN señaló que está esperanzada con los resultados de este trabajo, destacando el valor de la transparencia de este proceso y la seriedad con que han tomado este responsabilidad las y los representantes, indicando además que el MOP, sus direcciones y sus sedes regionales están disponibles para acompañar y colaborar en este proceso”.
Sara Ríos, delegada de la región de Arica y Parinacota indicó “Espero que nos juntemos y lleguemos a buen puerto. Gracias por el tiempo y lugar que le han dado a esto”.
Las actividades se extendieron hasta el sábado 30 de septiembre, jornada que estuvo dedicada a revisar y aprobar la metodología de trabajo y comenzar la revisión del articulado de la Ley.
El programa de encuentros de trabajo de la MUN contempla 10 sesiones, en modalidad virtual y presencial que se extenderán hasta el mes de diciembre, cuando se presentará un informe final a los Servicios Sanitarios Rurales en Chile, elaborado gracias a este esfuerzo colaborativo.
Miembros MUN
Foto |
Nombre Completo |
Institución |
Región |
![]() |
JOSE ANDRÉS HERRERA | COORDINADOR MUN | |
![]() |
LETICIA RIVAS | SECRETARIA EJECUTIVA MUN | |
![]() |
SARA DEL CARMEN RÍOS | COMITÉ APR LAS MAITAS | ARICA Y PARINACOTA |
![]() |
OSCAR SCIARAFFIA | COMITÉ APR TARAPACÁ | TARAPACÁ |
![]() |
ADELINA ALFARO | COMITÉ APR LAS VEGAS DE SAILAO | ANTOFAGASTA |
![]() |
VERONICA MIRANDA | COMITÉ APR HACIENDAS COMPAÑÍA Y CUATRO PALOMAS | ATACAMA |
![]() |
HUGO PINTO | COMITÉ APR CHALINGA | COQUIMBO |
![]() |
ZAIDA RAMOS | COMITÉ APR PANGUESILLO | COQUIMBO |
![]() |
GLADYS DEL CARMEN GONZALEZ | COMITÉ APR EL ESFUERZO PICHIDANGUI | COQUIMBO |
![]() |
ANA MANDIOLA | COOPERATIVA DE SERVICIO SANITARIO, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO LA TROYA | VALPARAÍSO |
![]() |
RAUL VERA | COMITÉ APR EL RUNGUE | VALPARAÍSO |
![]() |
RAMIRO CASTILLO | COOPERATIVA SERVICIO AGUA POTABLE EL VALLE DE LOS OLMOS | VALPARAÍSO |
![]() |
ANA MORGADO | COMITÉ APR QUILAPILUM | METROPOLITANA |
![]() |
PATRICIO RIQUELME | COOPERATIVA AGUA POTABLE MARÍA PINTO | METROPOLITANA |
![]() |
MARÍA GONZÁLEZ | COOPERATIVA SERV. DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL EL PATAGUAL LTDA | O´HIGGINS |
![]() |
HUGO CAROCA | COMITÉ APR TALCAREHUE | O´HIGGINS |
![]() |
RAFAEL NÚÑEZ | COMITÉ APR RANGUIL | O´HIGGINS |
![]() |
GABRIEL VALENZUELA | COMITÉ APR LA ISLA PICAZO BAJO | MAULE |
![]() |
ANITA PRIZANT | COOPERATIVA AGUA POTABLE LAS ENCINAS | MAULE |
![]() |
BRUNILDA DEL CARMEN MARTINEZ | COMITÉ DE AGUA POTABLE CHEQUENLEMU | MAULE |
![]() |
JEANNETTE CALVET | COMITÉ APR CENTRO CEMENTERIO | ÑUBLE |
![]() |
JOSE AEDO | COOPERATIVA AGUA POTABLE QUIRIQUINA LTDA | ÑUBLE |
![]() |
VIOLETA ESCUDERO | COMITÉ APR LOS HÉROES DE LA CONCEPCIÓN | ÑUBLE |
![]() |
VERÓNICA FERNANDEZ | COMITÉ APR BAJO MININCO | BIOBÍO |
![]() |
MARÍA CRUZ | COMITÉ APR LARAQUETE | BIOBÍO |
![]() |
YORKI RIQUELME | COMITÉ APR SAN RAMÓN | ARAUCANÍA |
![]() |
ERNOL TROPA | COMITÉ APR TRANAHUILLIN | ARAUCANÍA |
![]() |
ELISA JARAMILLO | COMITÉ APR ILLAF ESPERANZA | ARAUCANÍA |
![]() |
ROBERTO GUARDA | COMITÉ APR CHAMPEL SAN JORGE | LOS RÍOS |
![]() |
JOSÉ DÍAZ | COMITÉ APR COÑARIPE | LOS RÍOS |
![]() |
JONATHAN FARAH | COMITÉ EL PROGRESO DE NALHUITAD | LOS LAGOS |
![]() |
GUSTAVO ALMONACID | COMITÉ APR LAGUNITAS CARDONAL | LOS LAGOS |
![]() |
JORGE CUMMING | COMITÉ APR CHAMIZA | LOS LAGOS |
![]() |
JOSE VARGAS | COMITÉ APR VILLA MAÑIHUALES | AYSÉN |
![]() |
ALEJANDRO FERNÁNDEZ | COMITÉ APR VILLA TEHUELCHES | MAGALLANES |
![]() |
LUIS ALFARO | ASOCIACIÓN GREMIAL PROVINCIA DE LIMARÍ | |
![]() |
TERESA REYES | ASOCIACIÓN GREMIAL PROVINCIA DE ELQUI | |
![]() |
MILCA ULLOA | UNION COMUNAL SALAMANCA | |
![]() |
CAROLINA CARRASCO | ASOCIACIÓN GREMIAL PROVINCIA DE MELIPILLA | |
![]() |
JOSE RIVERA | AGRESAP | |
![]() |
RUFINO HEVIA | APR CHILE | |
![]() |
MARCELO OBREGON | COORPORACION LOS RIOS | |
![]() |
JOSÉ REYES | MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA | |
![]() |
GABRIEL VERA | MINISTERIO DE SALUD | |
![]() |
MARTA MOLINA | SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL | |
![]() |
JESSICA MUALIN | ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES | |
![]() |
MARÍA LORETO MERY | DIRECTORA OBRAS HIDRAULICAS | |
![]() |
DENISSE CHARPERTIER | SUBDIRECTORA SERVICIOS SANITARIOS RURALES | |
![]() |
MAGALY ESPINOSA | DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRAULICAS | |
![]() |
CARLOS ESTEVEZ | GABINETE MINISTERIAL | |
![]() |
DAVID TRASLAVINA | GABINETE MINISTERIAL | |
![]() |
VICTOR ZUÑIGA | GABINETE MINISTERIAL | |
![]() |
VICTOR GALVEZ | GABINETE MINISTERIAL | |
![]() |
RAMÓN MALLEA | ENCARGADO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA | |
![]() |
REINALDO FUENTEALBA | DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRAULICAS | |
![]() |
ALEJANDO GARRIDO | SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES | |
![]() |
MAURICIO LILLO | ASESOR DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRAULICAS | |
![]() |
MATIAS WOLFF | GABINETE SUBSECRETARÍA |
Documentación
Antecedentes Mesa Única Nacional SSR:
Sesiones y Actas
Número de Sesión |
Fecha |
Número de Acta |
Documentación complementaria |
Sesión 1 |
29 de septiembre |
Inicio, protocolo y propuestas de Temas |
|
Sesión 2 |
30 de septiembre |
Marco Conceptual y valórico |
|
Sesión 3 |
20 y 21 de octubre |
Licencias, registros y Calificación |
|
Sesión 4 y 5 |
10 y 11 de noviembre |
Tarifas, Fiscalización y Régimen de sanciones |
|
Sesión 6 y 7 |
24 y 25 de noviembre |
Derechos y Obligaciones de operadores y usuarios y Gobernanza |
|
Sesión 8 y 9 |
15 de diciembre |
Sostenibilidad de las organizaciones e inversión pública |
|
Sesión 10 |
16 de diciembre |
Cierre |
Noticias
MOP celebra los 100 años de la Dirección de Vialidad alcanzando un hito: 50% de los caminos pavimentados en todo Chile
En 1925, mientras los organismos viales de América acordaban desarrollar la Carretera Panamericana, en Chile se creó el Departamento de Vialidad. Hoy convertida en la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, ejecuta un presupuesto de más de 2 billones de pesos, administra más de 88 mil kilómetros de caminos y desarrolla cerca de 900 proyectos al año.