Plazo para regularizar, inscribir y registrar un derecho de aprovechamiento de aguas expira en abril de 2027.
Dirección General de Aguas
Día Mundial del Agua: Ministra López anuncia inversión de 11.500 millones de pesos para ampliar la red nacional de monitoreo de glaciares
En Chile se han identificado 26.180 glaciares, casi el 80% de los glaciares identificados en Sudamérica. Asimismo, se encuentra aproximadamente el 3% de la superficie de los glaciares a nivel mundial, excluyendo Groenlandia y Antártica.
Estudiantes del Liceo N° 1 Javiera Carrera Santiago representarán a Chile en el Junior del Agua en Suecia
Para la convocatoria 2024-2025 se presentaron 27 proyectos de establecimientos educacionales de 12 regiones del país.
DGA del MOP continúa despliegue en terreno para asesorar sobre inscripción y registro de derechos de aprovechamiento de aguas
El 18 de febrero pasado se publicó en el Diario Oficial la ley que prorroga el plazo para realizar dichos trámites hasta abril de 2027. La campaña “Sigue la corriente del agua y utilízala en regla” se mantiene vigente.
DGA del MOP invita a participar en el concurso Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos
El presupuesto es $161.771.000 y el plazo para ingresar postulaciones cierra el 11 de abril.
Más de 100 lagos, lagunas y ríos serán monitoreados por el MOP para asegurar la calidad de agua
Además, la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP puso a disposición de CONAF más de 100 puntos de carga a lo largo del país para que helicópteros o camiones aljibes puedan disponer de agua en caso de emergencias forestales.
En materia de fiscalización de extracción ilegal de aguas, en 2024 la DGA revisó 2.256 casos, un 12% más que en 2023, cursando 928 multas por $9.624 millones.
DGA continúa en enero con operativos sobre inscripción y registro de derechos de aprovechamiento de aguas
En el sitio www.siguelacorrientedelagua.cl se puede revisar el día, hora y lugar en que la DGA estará desplegada en el territorio para asesorar en los trámites que deben realizar para tener sus derechos en regla.
MOP inicia proceso de pago de patente por no uso de aguas por más de 150 mil 831 millones de pesos
El objetivo de este proceso es que las personas utilicen sus derechos de aprovechamiento de aguas o, de lo contrario, renuncien a sus derechos con el fin de que retornen al Estado para disponer de ellos y otorgarlos como prioridad para consumo humano, establecer una reserva sobre dichas aguas o poder volver a otorgarlos.
DGA continúa en noviembre con operativos sobre inscripción y registro de derechos de aprovechamiento de aguas
En el sitio www.siguelacorrientedelagua.cl las usuarias y usuarios de aguas pueden revisar el día, hora y lugar en que la DGA estará desplegada en el territorio para asesorar en los trámites que deben realizar para tener sus derechos en regla.
Balance hídrico: MOP informa que lluvias de otoño e invierno permitieron aliviar estrechez hídrica, pero continúa sequía que se extiende ya por 15 años
De acuerdo al pronóstico entregado para la temporada primavera –verano está asegurada el agua para consumo humano en la zona centro sur-del país.