Ministro (s) de Obras Públicas destaca avance del 40% de futuro complejo fronterizo Pichachén que mejorará integración del Biobío con Argentina

Fecha: 28 octubre, 2025

En el marco del trabajo del Comité de Coordinación Nacional de Fronteras, comitiva de autoridades estuvo en Antuco, visitando la futura edificación que mejorará sustancialmente la labor de Aduanas, SAG, PDI y Carabineros.

Un avance del 40% % presentan las obras de construcción del nuevo complejo fronterizo Pichachén, en Antuco, Región del Biobío, proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y que forma parte de la cartera de iniciativas de seguridad que impulsa el Gobierno en todo el país, y que considera también la edificación de comisarías de Carabineros y cuarteles para la Policía de Investigaciones.

Así lo informó el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, a propósito de la visita que hizo junto al ministro del Interior, Alvaro Elizalde, y el titular de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, en el marco del Comité de Coordinación de Fronteras, agregando que la comitiva, que también la integraron autoridades regionales, pudo constatar el salto cualitativo que tendrá este paso limítrofe, que albergará en mejores condiciones a 26 funcionarios y funcionarias de los servicios de control, como Aduanas, SAG, Carabineros y PDI, así como permitirá la labor de personal argentino, para un mejor control de unos 4 mil vehículos que transitan por Pichachén durante la temporada de verano.

“Este es un proyecto muy requerido por la Región de Biobío, porque de pasar a tener cinco contenedores que funcionaban como complejo aduanero, hoy en día tenemos una inversión de 22 mil millones de pesos, casi un 40% de avance en todo lo que es su estructura de hormigón y techumbres, en un edificio de 3 mil metros cuadrados”, explicó el ministro (s), agregando que “esperamos ya que el año 2026 se entregue al uso de todos los vecinos y vecinas, no tan solo de la región, sino también de Argentina y de otros turistas que quieran ingresar a nuestro país”.

Asimismo, considerando los proyectos de seguridad que impulsa el Gobierno a través del MOP, Núñez destacó que “el Presidente de la República, Gabriel Boric, nos ha mandatado a identificar una alta inversión en esta materia y nosotros hemos identificado 99 proyectos a nivel nacional que se están desarrollando, tanto a nivel de construcción como en la etapa de diseño, con recursos que aportan Carabineros, PDI e Interior, lo que da cuenta del compromiso gubernamental en mejorar la seguridad del país”.

Este nuevo complejo fronterizo, que facilitará el tránsito entre Chile y Argentina en la Región del Biobío, considera una edificación de alto estándar que reemplazará a las actuales dependencias, permitiendo contar con áreas para oficinas administrativas y atención de público para el control aduanero, migratorio y fitozoosanitario, bodegas, caniles, incinerador y espacios para la habitabilidad de funcionarios de Carabineros, PDI, Servicio de Aduanas y SAG, que deben realizar sus turnos en Pichachén. Además, por su ubicación, contará con un sistema autónomo de suministro de agua potable y alcantarillado.

Cabe señalar que el Plan de Proyectos de Seguridad, impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a través del MOP y su Dirección de Arquitectura, corresponden a 99 iniciativas, en su mayoría nuevas comisarías y cuarteles para Carabineros y PDI, y a siete complejos fronterizos ubicados en distintos puntos del país: Chacalluta, en Arica y Parinacota; Colchane, en Tarapacá; Ollagüe, en Antofagasta; Pichachén, en Biobío; Cardenal Samoré, en Los Lagos; y Río Don Guillermo, en Magallanes; al que se suma el complejo aduanero de Quillagua, en el límite de Tarapacá con Antofagasta.

En el caso de la Región del Biobío, incluido Pichachén, están considerados 12 proyectos de seguridad, de los cuales tres ya están terminados (Subcomisaría de Carabineros en Talcahuano, Escuela de Formación de Carabineros de Concepción y Cuarta Comisaría de Curanilahue), mientras que el resto de la cartera regional se encuentra en distintas etapas de ejecución, incluyendo el ya mencionado Complejo Fronterizo, además de cuatro proyectos para Carabineros y cuatro para la PDI.