Borde costero de Playa Chinchorro en Arica se renueva gracias a inversión de más de $7.600 millones del Ministerio de Obras Públicas

Fecha: 17 octubre, 2025

Subsecretario del MOP, Danilo Núñez, encabezó ceremonia de entrega oficial del proyecto, que recuperó, tras 30 años, un importante espacio para el turismo, la recreación y el deporte en el balneario de la zona norte de la ciudad.

Arica, 17 de octubre de 2025.- Espacios para la actividad deportiva, eventos masivos y la gastronomía, juegos infantiles y accesos mediante pasarelas en la arena, diseñados especialmente para personas con discapacidad, son parte de las novedades que trae el remozado borde costero de Playa Chinchorro de Arica, proyecto ejecutado por el MOP y que fue inaugurado esta mañana por el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo.

La iniciativa, que corresponde a la Etapa I del mejoramiento integral del balneario que lleva adelante el MOP, tuvo una inversión superior a los 7.600 millones de pesos, y fue entregado oficialmente a la comunidad ariqueña en una ceremonia que contó con la asistencia del alcalde de Arica, Orlando Vargas; el gobernador regional, Diego Paco; el delegado regional presidencial (s), Nicolás González, y autoridades regionales y comunales, además de dirigentes sociales y vecinales.

Al respecto, el subsecretario Danilo Núñez destacó que “este proyecto, con casi medio kilómetro intervenido, recupera espacios deportivos y recreativos para el desarrollo del turismo, pero también para el uso de toda la comunidad, con accesibilidad universal y un alto estándar en los equipamientos, al que se sumará la segunda etapa en Playa Chinchorro y se suma a lo realizado en Playa Las Machas. Así cumplimos con el compromiso del Gobierno, que a través del MOP vamos recuperando los bordes costeros a lo largo del país”.

“Hoy recibimos con mucha alegría este hermoso espacio construido por el MOP. Es una obra que nos llena de orgullo y que le da a Arica un nuevo atractivo para el turismo y para nuestras familias. Pero, sobre todo, nos invita a comprometernos: debemos cuidar juntos lo que hemos recuperado. Cada rincón de este parque es de todos y todas. Si lo mantenemos limpio y vivo, seguiremos construyendo una ciudad más segura, más bella y más próspera para nuestros hijos”, expresó el alcalde Orlando Vargas Pizarro.

Este proyecto se inserta en el Plan de Bordes Costeros, que corresponde a un compromiso de Gobierno y que ejecuta el MOP, el cual ha permitido, entre 2022 y 2025, ejecutar 39 intervenciones relevantes en distintas regiones del país, con una inversión que supera los 38 mil millones de pesos. En el caso de Playa Chinchorro, se buscó recuperar un espacio público abandonado por casi 30 años, y que beneficiará a más de 250 mil personas, destacando su sello inclusivo y accesibilidad universal.