Subsecretario Núñez por cierre de puente Lo Saldes: “Empatizamos con la molestia, pero esta es una obra necesaria y urgente”

“Se trata de prevenir riesgos mayores en una estructura que data de 1969 y que hoy soporta un flujo muy superior al original”, subrayó la autoridad.

Santiago, 06 de agosto de 2025.- El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, reafirmó la necesidad de mantener completamente cerrado el Puente Lo Saldes entre el 5 y el 23 de agosto, como parte de la última etapa de reparación tras la detección de una fisura en una de sus vigas, tal como fue informado el pasado lunes.

Según explicó la autoridad, las obras requieren el retiro de un segmento dañado de viga, de 7 metros de largo y más de tres toneladas, y la instalación de una nueva estructura, proceso que incluye soldaduras que no pueden realizarse con vibraciones en el puente producto del tránsito vehicular. “Se trata de prevenir riesgos mayores en una estructura que data de 1969 y que hoy soporta un flujo muy superior al original”, subrayó.

El subsecretario detalló que la intervención fue planificada para generar el menor impacto posible, con etapas previas desde febrero y un intenso despliegue informativo. “Como ya lo dijimos anteriormente, y lo ha estado informando Costanera Norte, le pedimos paciencia a las personas, que planifiquen con antelación sus traslados y utilicen aplicaciones como Waze para ver las rutas alternativas”, recalcó.

Asimismo, destacó también la coordinación entre el MOP, los municipios afectados, Carabineros, el Ministerio de Transportes y la Concesionaria Costanera Norte. “Empatizamos con la molestia de las personas y sabemos que hay congestión, pero esta es una obra urgente y necesaria. Este esfuerzo de 18 días permitirá habilitar dos pistas por sentido y evitar un cierre prolongado de meses”, agregó.

El subsecretario señaló que la fisura detectada en febrero no tuvo alertas previas y que su origen se debe a fatiga del material en una soldadura antigua, recubierta por hormigón. “Estamos ante un deterioro típico de estructuras con más de 50 años, por eso proyectamos a futuro un nuevo puente con ocho vigas, mayor durabilidad y un método constructivo que permita mantener el flujo vehicular durante la obra”, indicó, sosteniendo que dicha intervención mayor está prevista para 2026.

En una reunión de evaluación realizada con representantes del MOP, Transportes y los municipios, se identificaron los puntos de mayor congestión y se determinaron medidas para facilitar el flujo vehicular en algunos de la zona aledaña a Lo Saldes, como la salida del túnel San Cristóbal y en vías como Santa María, Los Hidalgos, Nueva Tajamar y Los Conquistadores.