Gracias a un convenio de colaboración entre el MOP y el Centro Cultural Gabriela Mistral: La obra más emblemática de Federico Assler vuelve al GAM

Fecha: 24 mayo, 2025

Su trabajo podrá ser visto durante el fin de semana de los patrimonios.

Santiago, 23 de mayo, 2025.- En un punto de prensa encabezado por la Subsecretaria del Patrimonio, Carolina Pérez Dattari, y el Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Nuñez Izquierdo, se anunció la recuperación de la escultura a gran escala “Conjunto Escultórico”, creada en 1972 por el artista Federico Assler.

Gracias a un convenio de colaboración celebrado entre la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y el Centro Cultural Gabriela Mistral, su obra podrá ser vista durante el fin de semana de los patrimonios por medio de visitas mediadas. La pieza, cuya parte central mide cinco metros y de la cual se desprenden cuatro brazos de tres metros de largo, está emplazada en la loza posterior del edificio que da a la calle Villavicencio.

“Ad portas del Día de los Patrimonios 2025, compartimos con alegría un anuncio muy esperado: la recuperación de una obra y un artista fundamentales para nuestra historia, que encarnan el espíritu de la UNCTAD III y del arte participativo y ciudadano que allí floreció. Porque el patrimonio es reconocer quiénes somos, conocer nuestra historia y hacerla visible, incluso cuando algunos intenten borrarla. Esta reapertura marca un hito cultural para la ciudad y es un acto de justicia y reivindicación con nuestra memoria, nuestra cultura y nuestra identidad”, indicó Carolina Pérez Dattari, subsecretaria del Patrimonio Cultural.

El “Conjunto Escultórico” fue hormigonado por el artista hasta la víspera de la inauguración del edificio, en 1972. Tras el golpe militar de 1973 permaneció olvidado en un estacionamiento, hasta que en el 2013 fue recuperado para ser visto de manera provisoria en el espacio que, hasta ahora, es conocido como la Plaza Assler. Sin embargo, desde diciembre de 2015 esta plaza se mantuvo oculta y cerrada al público producto de las obras de construcción de la segunda etapa de GAM.

El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, celebró este logro y destacó que “para el MOP es muy importante persistir y fomentar que las esculturas estén asociadas a nuestros espacios públicos, y sobre todo esta escultura, que ya cumple más de 50 años, y que es un testimonio vivo de lo que ha sido nuestra historia. Y más allá de si sostiene un edificio o sostiene un puente, este hormigón que está acá sostiene el espíritu y el recuerdo para todos nosotros«.

En esa línea, Alejandra Martí Olbrich, directora ejecutiva del Centro Cultural Gabriela Mistral, señaló que “nos honra y llena de orgullo exhibir nuevamente a la comunidad, después de 50 años, la obra de Federico Assler. ‘Conjunto escultórico’ forma parte de la contundente colección patrimonial heredada por la UNCTAD III a GAM.  Un conjunto de esculturas, murales, objetos y arte funcional que con gran visión fue comisionado por Eduardo Martínez Bonati y realizada junto a la construcción del edificio con la intención de mostrar el talento creativo y el arte chileno al mundo. Como parte de nuestra misión continuaremos en la senda de la puesta en valor de este importante patrimonio latinoamericano”,

Durante el fin de semana de los patrimonios, las personas que visiten el Centro Cultural Gabriela Mistral y que realicen el recorrido “De la UNCTAD a GAM”, podrán observar el “Conjunto escultórico” desde Villavicencio. Luego de esta fecha, quienes quieran conocer de cerca la obra e interactuar con ella, podrán solicitar una visita mediada con al menos dos semanas de anticipación a mediacion@gam.cl. Información que ya está disponible en www.gam.cl.