El Puente Chacao:

Uniendo Chile

El Puente sobre el Canal de Chacao es un proyecto de Estado, que permitirá integrar la Isla de Chiloé al territorio continental. Cuando la obra esté finalizada, el país quedará conectado por la Ruta 5 en forma permanente y continua desde Arica hasta Quellón. 

Innovación en Ingeniería

Conexión Estratégica

Desarrollo Regional

Datos

Pistas de circulación

Minutos para el cruce del Canal de Chacao

vehículos por día

personas beneficiadas

Noticias

Historia del Proyecto

El Puente Chacao:

Desde su Concepción hasta Hoy

El proyecto fue impulsado inicialmente en 1966, por el diputado de la zona Félix Garay (DC), impresionado por la vista del Golden Gate tras un viaje a Estados Unidos. Garay le solicitó al Presidente Eduardo Frei Montalva que analizara la factibilidad de construir un puente similar sobre el canal de Chacao. No obstante, los informes técnicos y económicos no convencieron al Presidente. 

En el año 2012, tras una serie de estudios y tras una resciliación de contrato en 2006, se decide retomar el proyecto, planteando la opción de construirlo como una obra pública financiada por el Estado. Se licita el diseño y construcción del puente, en un solo contrato a suma alzada, siendo adjudicado en febrero 2014. 

Con la adjudicación del contrato, en abril de 2014 el MOP hace entrega del terreno al Consorcio y éste inicia la subfase de Diseño. 

En febrero de 2018 el Consorcio termina la subfase de Diseño del Puente para dar inicio a la Subfase de Construcción.

Biblioteca del Puente Chacao

El Puente Chacao es una obra monumental que transformará la conectividad en la Región de Los Lagos. Conoce más sobre su historia, los desafíos superados y los beneficios que traerá a la comunidad. Únete a nosotros en este viaje hacia el futuro.