
Garantizar el derecho humano al agua es fundamental y estamos trabajando en distintos frentes para conseguirlo. El Plan “Aguas Rurales”, diseñado y ejecutado por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, busca reducir la espera de miles de familias de las zonas rurales del país para acceder a agua potable.

¿Qué es?
La Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales construye regularmente sondajes como una primera etapa de un proyecto de agua potable rural. Una vez que se encuentra la fuente de agua, dicho pozo se construye y se habilita, debiéndose obtener los recursos y permisos correspondientes para diseñar y construir toda la infraestructura que se necesita para suministrar agua, pudiendo demorar todo el proceso más de 6 años.


Con el Plan Aguas Rurales buscamos instalar 22 fuentes modulares de tratamiento a lo largo del país, mientras se trabaja en las soluciones definitivas. Con esta medida estamos reduciendo en aproximadamente 3 años el tiempo de espera de las familias para tener acceso a agua potable.
El plan cuenta con una inversión estimada de 3 mil millones de pesos y beneficiará aproximadamente a 5.965 familias (17.653 personas) que habitan en localidades rurales, en las regiones de Atacama, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos.

¿Cómo Funcionará?

Cifras
Fuentes de agua modulares
Familias beneficiadas
Regiones de Chile
Fuentes de agua modulares proximos
Nº | REGIÓN | PROVINCIA | COMUNA | LOCALIDAD | BENEFICIADOS |
1 | ATACAMA | COPIAPO | TIERRA AMARILLA | AMOLANAS-LAS VIZCACHAS | 174 |
2 | COQUIMBO | CHOAPA | ILLAPEL | COYUNTAGUA NORTE | 87 |
3 | VAPARAÍSO | MARGA MARGA | OLMUE | LAS PALMAS | 651 |
4 | VAPARAÍSO | PETORCA | CABILDO | ALICAHUE | 536 |
5 | VAPARAÍSO | VALPARAISO | CASABLANCA | LOS MAITENES | 257 |
6 | METROPOLITANA | MELIPILLA | ALHUÉ | VILLA ALHUÉ | 4898 |
7 | METROPOLITANA | CHACABUCO | TIL TIL | ESPINALILLO | 295 |
8 | METROPOLITANA | CHACABUCO | TIL TIL | CANCHA ESTACION POLPAICO | 745 |
9 | MAULE | TALCA | SAN RAFAEL | PANGUILEMITO NORTE CENTRO Y SUR | 342 |
10 | MAULE | LINARES | LONGAVÍ | LA PUNTILLA 2.0 | 465 |
11 | MAULE | CAUQUENES | CAUQUENES | LA PATAGUA, LAGUNILLA Y BARRIALES | 471 |
12 | ÑUBLE | DIGUILLIN | QUILLN | MANQUE NORTE | 528 |
13 | ÑUBLE | PUNILLA | COIHUECO | LAS PATAGUAS | 1120 |
14 | ÑUBLE | DIGUILLIN | CHILLAN | LAS COLES | 2364 |
15 | ÑUBLE | ITATA | PORTEZUELO | LLAHUEN BAJO | 496 |
16 | ÑUBLE | PUNILLA | ÑIQUEN | LA GLORIA | 156 |
17 | BIOBIO | BIOBIO | LOS ANGELES | COREO | 1132 |
18 | BIOBIO | BIOBIO | LOS ANGELES | EL DURAZNO | 1705 |
19 | BIOBIO | BIOBIO | LOS ANGELES | ENTRE RIOS | 892 |
20 | LOS LAGOS | PALENA | CHAITEN | CHANA | 50 |
21 | LOS LAGOS | CHILOE | DALCAHUE | TEGUEL | 140 |
22 | LOS LAGOS | LLANQUIHUE | LOS MUERMOS | TORREON | 80 |
23 | LOS LAGOS | LLANQUIHUE | CALBUCO | QUIHUA | 156 |
Noticias Aguas Rurales
Presidente de la República encabezó presentación del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial
El Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial es fruto del trabajo de la Comisión de Alto Nivel creada en julio de 2024, un trabajo colaborativo de diversas entidades gubernamentales y las gobernaciones regionales de Antofagasta y Tarapacá.
Ministra MOP visita Calama para coordinar acciones y evaluar daños por lluvias altiplánicas
La ministra Jessica López participó de una reunión de coordinación de emergencias en el marco de los eventos meteorológicos que se registran en la provincia de El Loa y visitó el embalse Conchi para constatar las afectaciones ocurridas por las lluvias de los últimos días en el norte de Chile.
MOP adjudica la nueva concesión de los aeropuertos de Antofagasta y Atacama que considera una inversión de 316 millones de dólares
El proyecto Red Aeroportuaria Norte permitirá mejorar y ampliar las actuales instalaciones de los aeropuertos Andrés Sabella, en la Región de Antofagasta, y Desierto de Atacama, ubicado en la región del mismo nombre.