
El país y el mundo atraviesan momentos sin duda complejos. Luego de una pandemia global que ha impactado en todos los ámbitos de la sociedad y sus efectos económicos, ya se empiezan a sentir en la región una baja en la inversión, alzas de las tasas de interés y aumento del desempleo.



Como Gobierno reconocemos que la inversión es uno de los factores principales
para el crecimiento y consideramos importante dar señales al
sector privado y a las grandes empresas de que hay un
entorno propicio para la inversión, la descarbonización y la
inversión verde.
Datos
Licitaciones
Proyectos
USD Millones


78% de los proyectos corresponde
a regiones
CARTERA DE PROYECTOS A LICITAR 2022-2026
43 licitaciones y 52 proyectos, por una inversión estimada de USD 13.258 millones
Los proyectos incluidos en la cartera son una propuesta que deberá ser discutida y consensuada con las regiones y debe ser analizada con la flexibilidad y el dinamismo que sea necesario. Ningún proyecto saldrá adelante sin el consenso y la validación de quienes serán sus beneficiarios directos.
Puestos de trabajo al año

Ruta Panamericana de Chile y sus accesos
Actualmente operan 12 tramos concesionados. El Plan impulsará los proyectos que harán factible entregar a más habitantes un alto estándar de circulación desde Arica a Chiloé. Con tal propósito se consideran dobles calzadas, niveles elevados y homogéneos de calidad y seguridad vial, expansión del sistema de pago electrónico Free flow y soluciones eficaces de conectividad e interacción del eje con centros urbanos (by-pass y tramos urbanos), entre otros.
Además se incluyen en esta categoría proyectos que buscan integrar el territorio a las oportunidades de desarrollo productivo y logístico del país; conectar rutas longitudinales (costera y futura cordillerana), fomentar la producción local y regional y uso de circuitos turísticos, mejorar la eficiencia en el traspaso de las carga, el control aduanero y sanitario y aportar en la política migratoria con enfoque de acción humanitaria.
Proyecto | Región | Monto Inversión (MM USD) | Fecha estimada de Llamado a Licitación |
R5: Santiago – Los Vilos (2da) | Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo | 718 | 2022 |
R5: Iquique – Antofagasta | Tarapacá y Antofagasta | 376 | 2023 |
R5: Caldera – Antofagasta | Antofagasta y Atacama | 587 | 2023 |
R5: Temuco – Río Bueno (2da) | Araucanía y Los Ríos | 490 | 2023 |
R5: Río Bueno – Puerto Montt (2da) | Los Ríos y Los Lagos | 193 | 2024 |
R5: Collipulli – Temuco (2da) | Araucanía | 234 | 2024 |
R5: Iquique – Arica | Arica-Parinacota y Tarapacá | 349 | 2026 |
R5: Chonchi – Quellón | Los Lagos | 129 | 2026 |
Acceso Norte a Concepción (2a) | Ñuble y Biobío | 430 | 2023 |
Accesos a Valdivia | Los Ríos | 470 | 2023 |
R57: Santiago – Colina – Los Andes (2a) | Metropolitana, y Valparaíso | 422 | 2024 |
Conexión Vial Copiulemu – Hualqui – Puerto Coronel | Biobío | 134 | 2025 |
Mejores ciudades: Movilidad y equipamiento
25 licitaciones y 31 proyectos, con una inversión estimada de MM USD 7.639
Estas iniciativas incluyen nuevos sistemas de transporte público, tecnología y modelos de financiamiento así como infraestructura pública, equipando barrios para la recreación, cultura, deporte o confortabilidad térmica. Asimismo se incluyen proyectos para resolver el déficit de infraestructura crítica, adelantando su construcción, como hospitales, cárceles, entre otros. Además estos proyectos van en línea con el cumplimiento de las metas de la Estrategia Climática de Chile 2050.
Proyecto | Región | Monto Inversión (MM USD) | Fecha estimada de Llamado a Licitación |
Teleférico Alto Hospicio – Iquique | Tarapacá | 78 | 2023 |
Transvía Pajaritos – Aeropuerto AMB | Metropolitana | 398 | 2023 |
Transvía Coquimbo – La Serena | Coquimbo | 313 | 2023 |
Transvía Viña del Mar – Reñaca | Valparaíso | 203 | 2024 |
Tren Valparaíso – Santiago | Valparaíso y Santiago | 3055 | 2025 |
Teleférico Valparaíso | Valparaíso | 78 | 2025 |
Teleférico de Puerto Montt | Los Lagos | 96 | 2026 |
Plan de ciclovías (rutas priorizados)* | Metropolitana | 59 | 2025 |
Electrocorredores de Concepción* | Biobío | 450 | 2025 |
Orbital Sur Santiago | Metropolitana | 469 | 2022 |
Ruta Pie de Monte | Biobío | 323 | 2023** |
Autopista Metropolitana de Puerto Montt | Los Lagos | 370 | 2024** |
Orbital Norponiente de Santiago | Metropolitana | 446 | 2024** |
Periférica Valparaíso | Valparaíso | 616 | 2024** |
Sistema de Alerta de Tsunami | Nacional | 94 | 2024 |
Paraderos Digitales | Metropolitana | 39 | 2025 |
Estación de Intercambio Modal La Cisterna (2a) | Metropolitana | 56 | 2026 |
Red de Calefacción Distrital en Araucanía y Coyhaique | Araucanía y Aysén | 176 | 2026 |
Estación Techado Parque O`higgins (2a) | Metropolitana | 29 | 2023 |
Puerto Terrestre Los Andes (2a) | Valparaíso | 56 | 2024 |
Centro Penitenciario: Grupo IV Laguna de Talca | Maule | 20 | 2023 |
Centro de Justicia de Santiago (2da) | Metropolitana | 56 | 2025 |
Centro Penitenciario Grupo 1 (2da) Iquique, La Serena, Rancagua | Tarapacá, Coquimbo y O`higgins | 56 | 2025 |
Centro Penitenciario Grupo 3 (2da) Santiago, Valdivia, Puerto Montt | Metropolitana, Los Ríos y Los Lagos | 47 | 2026 |
Centro Penitenciario Grupo 2 (2da) Antofagasta, Concepción | Antofagasta y Biobío | 56 | 2026 |
Un mejor servicio aeroportuario
4 licitaciones y 7 proyectos, con una inversión estimada de MM USD 618
El plan permitirá adecuar la Infraestructura a las demandas actuales y modernizar instalaciones. Con ello se favorecerá las posibilidades de conexión internacional de los aeropuertos regionales y contribuir a mejorar la gobernanza de los terminales aéreos de la red.
Proyecto | Región | Monto Inversión (MM USD) | Fecha estimada de Llamado a Licitación |
Aeropuerto Región de la Araucanía | Araucanía | 98 | 2022 |
Aeropuerto Región de Atacama | Atacama | 80 | 2023 |
Red Aeroportuaria Tepual (5ta), Cañal Bajo, Mocopulli, Pichoy | Los Lagos – Los Ríos | 273 | 2023 |
Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta (2da) | Antofagasta | 167 | 2024 |
Un aporte a la Seguridad hídrica
2 licitaciones con una inversión estimada de MM USD 449.
El plan considera la licitación de 2 plantas de desalación, las primeras concesionadas para complementar las diversas medias en este ámbito que el Gobierno y el propio Ministerio de Obras Públicas realizan a través otros mecanismos de financiamiento.
Proyecto | Región | Monto Inversión (MM USD) | Fecha estimada de Llamado a Licitación |
Planta Desaladora para la Región de Coquimbo | Coquimbo | 286 | 2025 |
Planta Desaladora Rancagua | O`Higgins | 163 | 2026 |
Juan Carlos Garcia
Ministro de Obras Públicas
«Esta cartera de proyectos en alianza público privada nos permite construir obras que mejoren la calidad de vida de las personas, además de atraer inversión y generar empleo. Este plan no sólo da cuenta de una mirada nacional, sino también de las oportunidades a nivel regional.»

Noticias Plan Infraestructura
Chile y República Dominica firman acuerdo para trabajar en conjunto temas sísmicos y de cambio climático
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de República Dominicana, Deligne Alberto Ascención Burgos, y el embajador de ese país en Chile, Fausto Rafael Liz, firmaron un Memorándum de Entendimiento que busca...
Ministra López sostiene reunión con ministro Ávila con miras al plan de infraestructura escolar en Chile
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila se reunieron para definir de qué manera el MOP puede aportar en el Plan de infraestructura escolar que lleva a cabo la cartera de Educación. Además, establecieron una mesa de...
Hoy se realizó la Recepción de Ofertas para la Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Chillán-Collipulli
El proyecto, cuyo trazado atraviesa las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, considera una inversión de UF 14.215.000 (MM USD 595,8 aproximadamente) y un plazo de concesión de 360 meses (30 años). Este viernes 23 de septiembre se efectuó la Recepción de Ofertas...